Errores más comunes en reformas integrales

Emprender cualquier proyecto de reformas integrales puede ser, en la gran mayoría de los casos, un cambio radical en un hogar. Por este motivo, es imprescindible dejar la reforma en manos de un equipo profesional. Ejecutar una obra en un hogar, sin una investigación previa y sin pensar en la calidad de los materiales, puede suponer varios riesgos. Para evitar futuros problemas o disgustos personales, lo primero es saber lo que se necesita cambiar en una reforma integral.
Los 8 errores comunes en reformas integrales
Aquí se van a explicar los 8 errores en las reformas integrales más frecuentes cuando se decide reformar una vivienda completamente. Si se conocen, se podrán evitar en la mayor medida.
No tener claro el objetivo de la reforma integral
Antes de ponerse a derribar y picar, es fundamental definir qué se quiere conseguir con la reforma. Si se desea ampliar el espacio, conseguir habitaciones más luminosas, crear nuevas estancias… Son muchas las ocasiones en las que los propios propietarios no tienen una idea de lo que buscan. Tampoco saben la practicidad que la idea que han visto en una revista tenga en su hogar. Y tienen dudas sobre qué materiales podrían utilizar en su reforma. Por lo que la primera recomendación es solicitar consejo y asesoría de profesionales en reformas.
Planificar los espacios vacíos y que no serán funcionales
Esto también tiene relación con lo anterior, debido a que sucede cuando no hay una planificación previa. No tener una idea clara de lo que se quiere hacer, lleva al fracaso a cualquier reforma. Y, sobre todo, se pueden crear espacios que no se necesitan. Es aconsejable recapacitar qué actividades se realizan en el hogar y, de este modo, originar estancias funcionales.
No contar con la ayuda de una empresa profesional
Con la idea de ahorrar dinero, muchas personas optan por profesionales de dudosa reputación y que no tienen experiencia. Encontrar ofertas increíbles en estos trabajos puede parecer una oportunidad para hacer un cambio del espacio que, a largo plazo, termine resultando perjudicial y pueda originar accidentes graves.
Es preferible dejar en manos de un profesional un proyecto de este estilo. Y también el seguimiento de la obra y sus posibles imprevistos. Además, una empresa especializada en reformas garantiza un trabajo de calidad porque quieren mantener su reputación. Y, por otra parte, sabrán a quiénes pedir los materiales adecuados y resolver cualquier accidente.
No acordar un presupuesto inicial
Sobre todo, cuando se contrata a personas que no son profesionales, el tema del presupuesto puede no estar acordado. En este sentido, es recomendable fijar los costes antes de empezar la obra y añadir una partida para los imprevistos que pudieran surgir. También es importante que la empresa profesional desglose los costes y detalle cada acción que van a realizar. Por ejemplo: cuánto será el trabajo de carpintería, el de pintura, la demolición…
Tener prisa para terminar la obra
Hay que tener claro que las obras no duran dos días. De hecho, en la mayoría de los casos suelen ser largas e incómodas. Además, pueden surgir problemas con la llegada de materiales, cambios de opinión o imprevistos por algún error o contrariedad que haya aparecido en la casa. Por lo que se debe tener paciencia y saber que, si se quiere un trabajo impecable, es necesario esperar.
Solo consultar a un profesional
Las reformas integrales son obras serias en las que se debe confiar en el profesional que va a ejecutarla. Por lo tanto, antes de tomar la decisión por una empresa, es fundamental haber investigado otras tantas más y quedarse con la compañía que pueda ir más allá de la reforma. Es decir, aquella en la que sus profesionales aconsejen sobre todos los temas técnicos y legales de las reformas integrales.
No invitar a los constructores a visitar la vivienda antes de mandar un presupuesto
Si la empresa que se contacta manda un presupuesto sin haber enviado a un profesional a que analice el tipo de reforma que se necesita, hay que rechazarla. Además, se debe tener en cuenta dentro de ese presupuesto cualquier cambio. También, esta visita es una manera en la que el constructor puede aclarar cualquier duda que se tenga y asesorar mejor.
No contar con el permiso de obra
El permiso de obra es obligatorio para poder tener la autorización legal de los vecinos. Si, además, la obra afecta a un tercero, como el vecino de abajo, se debe disponer de la licencia que permita la reforma. Este proceso es simple de solicitar y evita un problema más grave.
Reforma segura con Sistemas Valcom
En Sistemas Valcom, como empresa especializada en reformas integrales, proporcionamos un servicio de calidad, llevado a cabo por profesionales que garantizan un trabajo exitoso. En todo momento te asesoramos y existe una transparencia completa. Somos capaces de resolver cualquier proyecto de cualquier tamaño.