Reforma integral: Aspectos esenciales a tener en cuenta

Una reforma integral es un proceso por el cual se ven modificadas todas las estancias de un hogar, por lo que es una obra de gran envergadura. En esta remodelación o reforma se va a ejecutar un cambio en el suelo, se picarán paredes y techos, se cambiarán ventanas y puertas y se sustituirá la instalación eléctrica y fontanería. Con una renovación integral se puede rediseñar todas las estancias de un hogar, con el fin de crear una estancia acorde a los gustos de cada cliente.
Pasos a seguir para ejecutar una reforma integral
Todo proceso de renovación integral comienza con una reunión con el contratante para saber que desea efectuar en la casa. Posteriormente, se visitará el hogar a reformar para que los técnicos y especialistas vean sobre el terreno si los deseos del cliente se pueden materializar, en caso de que los encargos del cliente no se puedan llevar a cabo, se concierta otra reunión con el contratante y se le explica las modificaciones del proyecto.
Demolición
Posteriormente, se pasa a la demolición, fase en la que el constructor será consciente del espacio real de las estancias, ya que puede ser que haya en la casa muros con cámaras en los que había un gran desperdicio de espacio. A continuación, se procederá a limpiar toda la escena de escombros y se llamará al cliente para realizar un replanteamiento sobre el terreno.
Tabiquería
El siguiente paso será instalar la tabiquería con la cual se delimitará el espacio que posteriormente serán levantados. Paralelamente a esta fase se continúan ejecutando otras para perder el menor tiempo posible y que tampoco se produzca mucha pérdida de capital. Y es que con las limitaciones hechas se procede a elegir los materiales que revestirán paredes, techos y suelos, además de elegir sanitarios, muebles de baño y cocina, puertas y ventanas.
En esta fase se aconseja a los clientes que siempre es mejor elegir materiales de calidad como dobles aislamientos de ladrillos, ventanas, etc… debido a los múltiples beneficios que tienen, pese a que se encarezca el presupuesto de la obra.
Luz, agua y aire acondicionado
A continuación, será el momento de las instalaciones de luz, agua y aire acondicionado, que comenzarán proyectando las instalaciones que se habían planteado en los planos de electricidad, fontanería, calefacción y aire acondicionado. En esta fase se vuelve a aconsejar al cliente que acuda a la obra para que vea cómo avanza.
Previamente, se habría recomendado al cliente que se instalen dobles techos para meter todas las instalaciones por esos falsos techos, y que no quedase ningún tipo de cable o tubo a la vista. Por otro lado, estos techos servirán para aislar al usuario del ruido de los vecinos y térmicamente.
Ventanas
El siguiente paso es la instalación de ventanas, las que no se habían colocado hasta este momento para que la obra se secase bien y así poder trabajar a buen ritmo. Si bien, este paso se puede alternar con otros, ya que no es un proceso que altere mucho la ejecución de otras fases de la obra.
Paredes y suelos
Seguidamente, llega el turno de vestir las paredes y el suelo con los materiales elegidos por el cliente con anterioridad. Si hay que instalar falsos techos, será el momento de montar las placas, puesto que anteriormente solo se habían instalado la estructura. Adicionalmente, será el momento de instalar los muebles de obra y elementos que hayan sido creados a medida, además de la instalación de los muebles de la cocina al completo.
Muebles y puertas
Por último, se procederá a pintar y montar el resto de muebles y puertas. En esta fase, se procederá a hacer una recepción provisional y se acometerán los últimos remates de obra, para ello llamamos al cliente y se observa que no haya ningún desperfecto. Si se observa alguna deficiencia, será subsanada en ese momento. Una vez dado el visto bueno del cliente, la reforma ya habrá concluido. Ya solo quedaría que el cliente procediera a la limpieza del hogar y habitar su nuevo hogar reformado.
Sistemas Valcom: construcción, reforma y rehabilitación
En Sistemas Valcom contamos con un amplio grupo de profesionales que aconsejan sobre la mejor forma de llevar a cabo la reforma del hogar. Y es que nos comprometemos a ofrecerte el mejor servicio para que realices correctamente tu próxima reforma integral. Además, te asesoramos sobre las ayudas para realizar reformas, que hay dentro del programa Plan Vivienda 2018-2021.
Dentro de este programa de ayudas se encuentran dos tipos de subvenciones destinadas a: mejorar la eficiencia energética o el aislamiento térmico y mejora de la conservación, seguridad y/o accesibilidad a la vivienda. Así, te ofrecemos un servicio muy completo en materia de reformas integrales de viviendas e incluso reformas de locales o naves, al contar con los mejores profesionales que se ponen al servicio de cada cliente.