5 ventajas de tener paredes de pladur en casa

A la hora de realizar reformas en una vivienda, es muy común preguntarse si es conveniente instalar paredes de pladur en el interior, para sustituir a las clásicas paredes de ladrillo. Lo cierto es que, decantarse por una u otra opción, va a depender de las necesidades y de las preferencias de cada caso concreto.
5 ventajas de contar con paredes de pladur
El pladur es un material que se compone por dos capas exteriores de yeso, que sirven para recubrir el interior compuesto de celulosa y cartón. De ahí que también se le conozca con el nombre de cartón yeso. Este material tiene una serie de características que lo hacen idóneo para levantar tabiques y crear ambientes únicos con poco esfuerzo.
Este material es un buen aislante térmico y acústico. Además, ofrece resistencia al fuego y a los golpes, lo que le otorga una gran durabilidad. Gracias a su rápida instalación, es muy versátil y permite construir ambientes acogedores y funcionales.
Es fácil de montar
Las paredes de pladur son fáciles de montar, puesto que su instalación es más sencilla y rápida que levantar un muro convencional de ladrillos. Además, no requieren de todas las molestias de trabajar con cemento fresco y ladrillos, por lo que la instalación del pladur es mucho más limpia.
Una de las ventajas es que no necesita de largos tiempos de secado, puesto que el material ya está seco, y para montarlo no se requiere de mortero de cemento. En este caso, lo que se precisa es contar con las placas y una perfilería de metal que sirva como soporte, además de la tornillería necesaria para fijar todo el montaje y pasta para masillar las juntas.
Permite un buen aislamiento térmico y acústico
Generalmente, se piensa que este material no ofrece un buen aislamiento a la vivienda, pero nada más lejos de la realidad. El aislamiento térmico y acústico de este material facilita que la vivienda sea más eficiente, manteniendo el confort interior de estar aislada del frío, los cambios de temperatura y el ruido.
Dependiendo del grosor, del tipo de material de relleno de la cámara interior y del diseño de la placa, el tabique puede ofrecer mayor o menor grado de aislamiento. Especialmente cuando se trata del material de relleno, puede ser más eficiente o menos eficiente para este fin.
El aislamiento térmico reflectante, el poliestireno, las lanas minerales, fibra de vidrio, aglomerado de espuma o láminas de caucho son los mejores materiales, que permiten un aislamiento confortable sin aumentar el peso de las placas.
Material limpio y ligero
El pladur es un material ligero. Esta cualidad facilita su manipulación, traslado e instalación frente a todo lo que supone la instalación de un tabique tradicional de ladrillos. Además, es una excelente opción para una reforma, puesto que ayuda a no sobrecargar el forjado ni la estructura del inmueble.
También se trata de un material limpio, con un excelente acabado, que no requiere del uso de mortero, técnicas de enyesado o alisado ni recubrimientos de ninguna clase. Así se puede instalar sin residuos, y la retirada del material sobrante resulta mucho más cómoda.
Es versátil
Otra gran ventaja de estas placas es que se adaptan a cualquier superficie y se pueden cortar con la forma deseada, lo que da lugar a una gran variedad de opciones de instalación. Además, al tratarse de un material tan ligero, es posible usarlo para falsos techos, revestimientos o para crear estructuras decorativas.
Actualmente, existe una gran variedad de placas de pladur en el mercado que se adaptan a un sinfin de necesidades. Algunos modelos son resistentes al agua, perfectos para baños, vestuarios y duchas. Otros presentan resistencia contra el fuego, indicados para chimeneas o cocinas. Y otros modelos tienen una gran resistencia a los impactos, con lo que son perfectos para zonas de alto tránsito o de paso.
Hermoso acabado a buen precio
Al compararlo con las paredes de ladrillo, el acabado que ofrece el pladur es mucho más prolijo y elegante, perfecto para poder pintar o para alicatar. Al tratarse de un material flexible, es resistente a las grietas y se mantiene siempre en perfecto estado. Además, gracias a que posee una cámara interior, es posible introducir a través de esta las instalaciones eléctricas sin necesidad de hacer rozas, lo que supone una instalación aún más sencilla.
Por otra parte, el coste total de la instalación es similar al de las paredes convencionales puesto que, a pesar de que el material es más costoso, se instala mucho más rápido. Además, gracias a la contratación del personal adecuado, es posible realizar la instalación en un tiempo muy corto.
En síntesis, la instalación de paredes de pladur ofrece muchas ventajas para cualquier hogar: desde la facilidad y comodidad del proceso de instalación hasta un acabado profesional y perfecto. Desde Sistemas Valcom cuentan con personal capacitado y experimentado en reformas y proyectos de todo tipo de envergadura.