8 claves para reformar viviendas para alquiler vacacional.

Las viviendas para alquiler vacacional tienen que estar preparadas para que sean atractivas para los posibles turistas. Por lo tanto, contratar a una empresa para reformar viviendas es lo más recomendable. A continuación, se facilitan una serie de ideas que pueden ser clave de la reforma.
8 ideas para reforma de vivienda para alquiler vacacional
Sistemas Valcom es una empresa de construcción y rehabilitación de viviendas de referencia. Por ello, aporta los siguientes consejos para que el alquiler sea todo un éxito y, por lo tanto, más turistas opten por la alternativa reformada.
Tamaño
El tamaño de un apartamento o vivienda turística sí que importa, puesto que a mayor número de inquilinos mayor será el precio que se pueda ofrecer por el alquiler. Con una reforma integral se puede optimizar el espacio de la vivienda y hacerla más grande o distribuir el espacio para conseguir más estancias.
Cocinas abiertas
Las cocinas cerradas son cosas del pasado. Las últimas tendencias en diseño e interiorismo apuntan a las cocinas abiertas. Esto es así porque se consigue amplitud en la estancia y un mayor grado de confort. Es ideal para familias o para grupos de amigos, ya que así podrán estar todos juntos en la misma habitación.
Hay que tener en cuenta que la cocina es un espacio fundamental cuando se busca una vivienda turística. De hecho, cada vez se cuida más la alimentación, sobre todo estando de viaje y una cocina siempre da la posibilidad de preparar comidas libremente.
Todo a la vista
En la actualidad, la rehabilitación de viviendas persigue espacios simples; es decir, tener lo mínimo en la vivienda para disfrutar de más espacio. En un apartamento turístico se busca el máximo almacenamiento posible para poder colocar todos los equipajes y objetos que traigan los inquilinos.
El objetivo es que la vivienda sea muy fácil de usar.
Iluminación
La iluminación en una vivienda es clave; no obstante, los sistemas dependerán del tipo de cliente que se desea.
Para parejas, es mejor optar por luces cálidas, ya que así consiguen un espacio más acogedor o romántico. En cambio, para grupos de amigos o familias, las luces blancas son las idóneas para conseguir mayor amplitud y luminosidad.
Domótica
Invertir en domótica en una vivienda turística puede reducir los costes de suministros y hacerla más atractiva. Una solución es instalar sistemas electrónicos para que se pueda entrar insertando un código secreto y diferente en cada visita que se tenga. Esto favorecerá una mayor libertad para entrar y no tendrá que acudir el propietario para recibir a los huéspedes.
También se puede instalar un sistema de encendido y apagado de luces automático.
Dormitorios y espacio de trabajo
Las habitaciones tienen que ser amplias, luminosas, bonitas y flexibles para que puedan adaptarse a cualquier tipo de familia. El objetivo es que los huéspedes se sientan como en su casa.
La construcción de ventanas al exterior en estancias sin luz es una opción muy recomendable. Además, construir estanterías o armarios fabricados con materiales de obra también es una alternativa interesante.
Una de las soluciones que más demandan los clientes que confían en Sistemas Valcom para realizar reformas es incorporar en los dormitorios un pequeño espacio de trabajo. El teletrabajo ya es una realidad en muchas empresas y, por consiguiente, hay muchos huéspedes que buscan este espacio en las viviendas vacacionales.
Climatización
Las viviendas turísticas tienen una alta demanda en verano debido al elevado tráfico de personas por sus vacaciones. Por ello, tiene que contar con sistemas de climatización eficientes, avanzados y fáciles de usar.
Climatizar la casa por conductos o instalar suelo radiante para el invierno son opciones aconsejables para convertir la casa en un referente como alquiler vacacional.
El objetivo es conseguir una sensación de absoluto confort y comodidad para los turistas que han elegido la vivienda para pasar sus vacaciones.
Rehabilitación de baños
El baño es otro de los espacios fundamentales en una reforma y, además, los inquilinos suelen fijarse más en las fotos de esta estancia. Tiene que estar limpio, iluminado y con una decoración que destaque.
Si el baño es pequeño, se puede pintar con colores claros para ganar sensación de amplitud. Por otro lado, se recomienda construir pequeñas estanterías con materiales de obra. Tampoco puede faltar el espejo y las perchas.
Si las tuberías son antiguas y hacen ruido, se tiene que realizar una reforma integral del baño para evitar posibles averías durante la estancia de los turistas.
En esta estancia también se puede construir una ventana al interior o al exterior para que así la luz esté siempre presente y sea un atractivo para los turistas que buscan un alojamiento vacacional.
En resumen, reformar viviendas turísticas es imprescindible para que sean una referencia en las plataformas de búsqueda de alojamientos. En Sistemas Valcom tienen como actividad principal la rehabilitación y reforma de inmuebles. En su sección de contacto están las diferentes vías para contactar con ellos.