
En Sistemas Valcom ofrecemos el servicio de reforma con pladur como una de nuestras actividades principales. En este artículo vamos a explicar las ventajas y aplicaciones de las placas de yeso de PLADUR®. Contamos con amplia experiencia y, además, un magnífico equipo de la más alta cualificación.
Ventajas del pladur de Sistemas Valcom en la rehabilitación de viviendas
El pladur es un material compuesto por placas de yeso, en forma de láminas, entre dos capas de cartón. Es uno de los más usados en las reformas, lo cual es debido a sus numerosas ventajas en la rehabilitación de viviendas, tanto para la empresa constructora como para el cliente.
Facilidad en el montaje de las placas de yeso
Si comparamos el pladur con otros materiales, como, por ejemplo, el ladrillo, resulta muy fácil de instalar. No requiere tampoco de largos periodos para que se seque, tal y como ocurre con el cemento.
Por otro lado, para la instalación, no hacen falta tantos materiales: placas, canales, montantes para el soporte, tornillos, cinta y la pasta para masillar. En cualquier comercio de bricolaje se pueden comprar.
Nos gustaría destacar que se trata de un material ligero, característica que hace que no se sobrecargue el forjado.
Aislamiento térmico y acústico
La composición interna de este material hace que se pueda conseguir un cierto nivel de aislamiento acústico. Para ello, se coloca un material que actúa de absorbente en el interior de la cámara de aire del tabique. No obstante, también se puede colocar entre la placa del revestimiento y el elemento constructivo. Este material consigue que los ruidos ya no sean un problema en la vivienda o el centro de trabajo.
Por otra parte, el pladur actúa como aislante térmico. La razón es muy sencilla: se puede recubrir de espuma o fibra de vidrio, aparte de otros materiales que también garantizan esta característica.
Ignífugo
Este material también es ignífugo, es decir, resistente al fuego. No es inflamable y, por lo tanto, no hay ningún peligro de que se prenda. Las placas de yeso están fabricadas con sulfato de calcio hidratado, entre otros compuestos químicos, lo que posibilita que sea resistente.
Para que este beneficio sea efectivo al 100 %, recomendamos contratar a una empresa especialista en la instalación. Cualquier error en la colocación, como, por ejemplo, una perforación, puede ser determinante para que el fuego se termine propagando.
Adaptable
Una de las ventajas más destacadas del pladur es que se adapta a cualquier tipo de superficie, consiguiendo, así, una mejor optimización de los espacios. Por otro lado, nos gustaría destacar que este material no solo se usa en tabiques, puesto que también resulta apto para falsos techos, estructuras decorativas o revestimientos de pilares.
Aplicaciones de las placas de yeso de pladur
Las placas de yeso fabricadas con este material son ampliamente usadas en la industria de la reforma, obra y construcción. No obstante, las aplicaciones dependen del tipo de pladur.
Tipo N
Es la placa de pladur más habitual, la que se considera estándar. Está compuesta solamente de yeso y celulosa. Tiene una combinación de color entre blanco y gris. Su aplicación más habitual se da en las obras de albañilería y decoración.
Remarcamos que la placa de tipo TEC es una continuación de la de tipo N pero más reforzada. Se emplea en la construcción de techos continuos.
Tipo FOC
La de tipo FOC también está compuesta por yeso y celulosa, pero también contiene fibra de vidrio. Se refuerza con este material para que sea 100 % resistente al fuego. Esta especial composición hace que la placa de yeso tenga un color rosáceo.
Se emplea básicamente para revestir paredes y techos de espacios que estén más expuestos al fuego, como, por ejemplo, la cocina, las chimeneas o las fábricas.
Tipo WA
La composición es de yeso, celulosa y aceites en forma de silicona. Esta clase de aceites es muy resistente al agua, lo que hace que no aparezcan humedades en el techo. Resulta fácil de localizar a la hora de comprar, puesto que su color es el verde.
Teniendo en cuenta la resistencia, se emplea para los baños, aseos y duchas. Más concretamente, para revestir las paredes de estos espacios, debido a que se trata de los más expuestos al agua.
Tipo GD
La placa de yeso GD es la más resistente a los impactos. Sobre todo, a golpes y roces. Dicho de otra forma: se trata, entre todos los tipos, de la placa más reforzada. Su color es el amarillo.
Teniendo en cuenta el tipo de resistencia, se utiliza para la construcción y rehabilitación de espacios públicos, tales como colegios, hospitales y locales comerciales. Es decir, los lugares en los que hay un alto tráfico de personas.
En conclusión, la reforma con placas de yeso de pladur es uno de los sistemas de construcción más efectivos, debido a los numerosos beneficios que reporta. Para obtener un presupuesto, es suficiente con contactar con nosotros por las vías indicadas en la web.