¿Cuáles son los beneficios del aislamiento acústico?
Los tratamientos de aislamiento acústico mejoran el confort en el hogar. Cuando se produce un sonido, las vibraciones viajan a través del aire en ondas hasta que encuentran un objeto sólido para rebotar. El objeto entonces vibra, provocando el sonido. Según su composición (ya sea rígida o blanda), el sonido puede ser fuerte o débil.
La mayoría de las habitaciones están hechas de materiales bastante rígidos, como madera, yeso y hormigón. Eso significa que cualquier sonido hará que esos materiales vibren. Por supuesto, la vibración no es exclusiva de un lado del objeto sólido, de modo que es posible escuchar los sonidos en ambos lados, por ejemplo, de la pared. Claro está, existe cierto nivel de amortiguación y absorción, por lo que el sonido se debilitará, pero seguirá siendo lo suficientemente fuerte como para molestar a la persona de la habitación o edificio de al lado.
Así, uno de los métodos más comunes de insonorización implica mejorar el poder de absorción y amortiguación de las paredes. Esto podría suponer recubrirlos con espuma u otros materiales aislantes para reducir las vibraciones y minimizar el sonido. Este tipo de aislamiento acústico consiste en añadir capas gruesas de material aislante en las paredes, el techo y el suelo. Se trata de una actuación que reduce la capacidad de las ondas sonoras de viajar a través de los objetos y evita que el ruido del exterior entre en el interior (y viceversa).
Por otro lado, el desacoplamiento, un proceso de separación del interior y el exterior de las paredes de una habitación para que el sonido no pueda pasar, es una alternativa muy demandada. Algunos profesionales se refieren a este proceso como construir una habitación dentro de otra habitación.
Al separar los lados de la pared, el sonido se detiene en seco. El interior está sostenido por pequeños clips y el material absorbente de sonido se coloca entre las dos mitades de la pared. El resultado es un espacio que permite al usuario generar sonidos altos sin molestar a los vecinos.
Un hogar es un lugar para relajarse y escapar del estrés del mundo exterior. Desafortunadamente, ese tipo de paz no es fácil de lograr en todas las viviendas. Si las paredes de la casa son demasiado delgadas o no están debidamente aisladas, los sonidos del tráfico, el ruido de los peatones y otros sonidos del exterior pueden perturbar fácilmente la serenidad. Si bien es difícil escapar de todo el ruido de una ciudad, es posible reducir las perturbaciones más destacadas mediante la instalación de aislamiento adecuado.
Beneficios del aislamiento acústico
El aislamiento acústico es la mejor manera de insonorizar una vivienda. Y la instalación de planchas hechas de lana mineral o fibra de vidrio en las cámaras de las paredes reduce la transmisión de aire y sonido a través de ellas. Una vez instalado este u otro sistema, el propietario puede disfrutar de varias ventajas como las que se muestran a continuación.
Más privacidad
El aislamiento evita que entre el ruido exterior y salga el ruido interior. Proporciona mucha más privacidad en la casa y dentro de las habitaciones individuales. Dicha privacidad permite expresarse de manera más plena y mantener la discreción en cualquier espacio de la casa.
Hogar más cálido
Al margen de aislar el sonido, el tratamiento acústico es un tipo de aislamiento. Además de insonorizar la vivienda, su objetivo es mantener la temperatura ideal durante más tiempo. Como hay una transferencia reducida del sonido y del calor, el edificio permanecerá cálido en invierno sin necesidad de gastar tanto en calefacción y más fresco en verano, ya que deja entrar el calor.
Más eficiencia energética
Cuanto más tiempo permanezca caliente el hogar durante los inviernos, menor será el consumo de energía. La instalación de aislamiento acústico ayudará a mantener temperaturas más cálidas durante más tiempo, lo que reducirá la dependencia de la calefacción y reducirá los costes energéticos.
Aumento del valor de la propiedad
La instalación de aislamiento puede agregar valor a la propiedad, ya sea un piso o una casa. Una vivienda insonorizada y energéticamente eficiente tendrá más valor de mercado que las que no cuentan con estas características. Además, si la casa está ubicada en la ciudad, en la carretera principal o en una calle muy transitada, cerca de una estación de tren o de un aeropuerto, este tipo de tratamiento puede incrementar el precio a la hora de venderla.
En definitiva, el aislamiento acústico puede incrementar notablemente el nivel de comodidad que ofrece una casa. A su vez, es un factor de eficiencia energética, de manera que se trata de una inversión que retorna en pocos años debido al ahorro en costes de electricidad o gas. Por último, se recuerda que Sistemas Valcom, como empresa especializada en construcción, es capaz de realizar todo tipo de proyectos en función de los requerimientos específicos de cada proyecto.