Cómo hacer una reforma en tu hotel para desmarcarte de la competencia
Con el fin de ofrecer los mejores servicios a los clientes, aumentar el valor del establecimiento y destacar sobre la competencia, efectuar una reforma en cualquier negocio del sector de la hostelería es casi fundamental. A continuación, se detallará la importancia de hacer cambios en los hoteles.
¿Por qué es crucial hacer una reforma de hotel?
Hacer una reforma de hotel es más una necesidad que una opción porque hay mucha competencia y los clientes se han convertido en verdaderos críticos exigentes. Exponen sus opiniones en la red, con el fin de que los demás usuarios elijan o no un establecimiento.
Si se obtienen buenas valoraciones, habrá más oportunidades para que vayan nuevos clientes. Las buenas opiniones son una señal de que la demanda irá en aumento y, con ello, el valor del hotel. Por el contrario, una mala opinión puede perjudicar la reputación online del establecimiento.
Precisamente por eso, el éxito o el fracaso dependen en gran medida de los clientes. Se ha de tener claro que la reforma hotelera debe enfocarse en cubrir las necesidades de los huéspedes.
Por otra parte, al renovar las instalaciones y mobiliario, el hotel pasará a ser más atractivo, duradero y eficiente. Alinear la arquitectura y diseño con el marketing hotelero dará más posibilidades de destacar por encima del resto de las cadenas. No se debe olvidar que una buena imagen en todos los espacios de un hotel es un parámetro decisivo para que los usuarios realicen o no la reserva de habitación.
Ejemplos de hoteles que se han modernizado
Muchas compañías hoteleras han hecho reformas para entrar en la lista de hoteles favoritos de muchos usuarios. Todas han experimentado un beneficio común: tras la rehabilitación, sus oportunidades de negocio se han incrementado de una forma notable. Para poner algún ejemplo, se citará el emblemático hotel Ritz de Madrid, que ha reabierto sus puertas con un nuevo nombre y diseño, Mandarín Oriental Ritz, y el aclamado Balneario de La Toja en Pontevedra.
Aplicación de proyectos de decoración e interiorismo
Una vez que se ha entendido la importancia de reformar los hoteles, es el turno de hablar sobre cómo ejecutar este servicio. Los conceptos de innovación y originalidad deben ser protagonistas para alcanzar los objetivos. No se trata de pintar las paredes y cambiar el mobiliario de las habitaciones únicamente, sino de crear un proyecto que enamore al público y aumente el valor del hotel.
Las reformas deben ir acompañadas de un análisis previo para aclarar cuáles son las necesidades de los clientes y atacar a los puntos estéticos débiles del establecimiento. Además, se habrán de reforzar los puntos fuertes para diferenciarse de los hoteles del entorno. Se tendrá que estudiar, entre otras cosas, cuál es el mejor diseño para las habitaciones, qué tono de color deben llevar o qué tipo de mobiliario es más adecuado para colocar en las zonas comunes.
Factores a tener en cuenta a la hora de hacer reformas en complejos turísticos
Obviamente, realizar reformas en complejos turísticos no es una cuestión baladí. De hecho, se han de tener claros algunos conceptos clave para que los trabajos se lleven a cabo de la mejor forma posible.
En primer lugar, es recomendable hacer las modificaciones en la temporada baja, ya que el número de reservas será menor. Se trata de que los clientes no se sientan afectados. De forma obligatoria, se tiene que contar siempre con una empresa especializada en el sector para realizar un proyecto que encaje con las necesidades de cada compañía hotelera. Además, es fundamental tener aprobadas todas las licencias necesarias.
Una vez que se tenga claro cómo será el proyecto y se hayan obtenido todos los permisos, se dará el paso de centrarse en los materiales de construcción y el mobiliario a cambiar. Como es lógico, diseñar un plan de obra servirá para que todos los trabajos estén coordinados y las obras finalicen en el tiempo establecido. El plan debe revisarse cada semana para comprobar que las obras avanzan según lo previsto.
Sostenibilidad, adaptabilidad y accesibilidad en una reforma de hotel
La sostenibilidad es otra ventaja competitiva a resaltar. No solo hay que invertir en las tendencias decorativas, sino también apostar por las últimas preferencias en equipamiento hotelero, eficiencia energética y tecnológica. Esto hará que tanto las instalaciones y accesos como las distribuciones de los espacios y servicios estén a la altura de los clientes más exigentes.
Será crucial habilitar las instalaciones para que sean accesibles para todos, incluidas las personas con movilidad reducida. Todos los espacios han de estar adaptados para que haya facilidad de movimiento por todo el complejo turístico.
En conclusión, en este artículo se han expuesto los motivos principales por los que habría que hacer una reforma en un hotel. También hay que tomar decisiones razones importantes como, por ejemplo, con quién se realizarán las obras. La empresa Sistemas Valcom está especializada en la realización de reformas integrales en hoteles. Con su apoyo, será fácil lograr los objetivos en cuanto a los resultados y plazos.